Objetivos

  1. Velar por el progreso de las ciencias pediátricas en El Salvador, fomentando el mas alto grado de Educación en las Escuelas de Medicina, Hospitales y otros Centros de Salud del País
  2. Promover la investigación científica y el estudio de los problemas biopsicosociales de la salud de la población infantil del país
  3. Estimular y divulgar la preparación de los trabajos científicos elaborado por los socios de la Asociació La divulgación podrá hacerse por medio de la Revista de la Asociación y otros recursos de difusión que se estimen convenientes. Las publicaciones estarán sujetas a las posibilidades económicas de la Asociación y los trabajos científicos a normas de calidad establecidas por la comisión de actividades científicas y el Comité Editorial de la Revista.
  4. Estimular la superación científica de los socios, por medio de su participación en eventos científicos, nacionales e internacionales que les aseguren una renovación continua de sus conocimientos
  5. Estimular la superación científica de los socios, por medio de su participación en eventos científicos, nacionales e internacionales que les aseguren una renovación continua de sus conocimientos
  6. Ofrecer a los socios de la Asociación, una fuente de estudio y documentación mediante una biblioteca u otro medio de información bibliografía;
  7. Ofrecer asesoramiento y colaboración a los Hospitales, Unidades de Salud e Instituciones dedicadas al bienestar de los niños;
  8. Mantener y fortalecer las relaciones las relaciones científicas, culturales y gremiales con el Colegio Médico y con otras Sociedades Pediátricas nacionales y del área centroamericana principalmente;
  9. Asegurar el reconocimiento legal de la especialidad de pediatría sobre las bases de los derechos y obligaciones establecidas en los presentes Estatutos;
  10. Velar porque los socios cumplan con los principios de la ética profesional;
  11. Procurar que los socios que integran la Asociación, gocen de los derechos y prerrogativas que en material de trabajo profesional les otorguen las leyes del país
  12. Fomentar medidas de previsión social, tales como seguro de vida y otras formas;
  13. Velar porque en todas las áreas que tengan relación con la salud y la educación del niño, se mantengan las normas científicas pediátricas y de ética profesional;
  14. Velar por una adecuada legislación en materia de protección de la infancia e intervenir eficientemente en todo lo referente a la salud y cuidado del niño.