XXVIII Congreso Nacional de Pediatría / XVI Congreso Nacional de Neonatología. El Pediatra del siglo XXI.

Mensaje del Presidente de la Asociación de Pediatría de El Salvador.

Programa: XXVIII Congreso Nacional de Pediatría / XVI Congreso Nacional de Neonatología – 2017

Con el mayor entusiasmo y júbilo les doy la bienvenida a todos los pediatras y los profesionales de la medicina, así como médicos en formación que participan en nuestro XXVIII congreso Nacional de Pediatría y XVI Congreso Nacional de Neonatología, denominado “El Pediatra del Siglo XXI”. Nuevamente, la formación académica ha reunido a las diferentes especialidades de la pediatría, buscando consolidar los lazos de amistad y cooperación entre las diferentes asociaciones que velan por el cuido de nuestros niños y adolescentes y que forma parte del abordaje del ciclo de vida del ser humano. La fuerte impronta social que conlleva la práctica de la pediatría, hace fundamental el trabajo interdisciplinario e intersectorial para el logro de la salud integral del niño, por lo que este magno evento marca una nueva etapa en la colaboración científica entre colegas de las asociaciones de Pediatría y Neonatología, junto a un gran número de otras entidades que apoyan el desarrollo y bienestar de la niñez en el país.

A lo largo de los cuatro días de esta “fiesta académica”, trataremos monográficamente y de forma transversal, la actualidad de la pediatría a nivel nacional. Desde el recién nacido hasta el adolescente, desde el cuidado especializado hasta la puericultura del crecimiento y desarrollo, los aspectos nutricionales, la prevención y el manejo de diferentes enfermedades y la influencia del ambiente en la crianza de los infantes.

Un análisis integral y comprensivo de todos los factores en los que nosotros como expertos en la materia, podemos intervenir para mejorar la calidad y cantidad de vida de cada niño de este país. La problemática actual y las prioridades de salud de nuestra población se tendrán en cuenta en las distintas mesas que abordarán temas como salud y educación, los derechos de los niños y adolescentes.

Quiero, por lo tanto, agradecer a todos ustedes, su asistencia y participación deseando que estas sesiones académicas, sean del máximo provecho para todos los que participamos en ellas. Nuestros niños son nuestro futuro y nuestro futuro es hoy, un nuevo siglo trae nuevos retos y nuevas oportunidades de mejorar la salud de la niñez y la adolescencia de nuestro país.

Dr. Luis G. Castaneda Villatoro

Presidente de ASOPEDES